Atroz

Atroz

Con Atroz estamos ante uno de los productos más extremos en circulación.

Sin demasiadas vueltas, la película utiliza la violencia y la locura como herramientas de comunicación crudas y esenciales para entender cómo y dónde se mueven los dos marginados protagonistas: en el trasfondo, Ciudad de México.

La caótica capital se nos muestra al principio, con imágenes acompañadas de subtítulos donde los números de homicidios y casos de violencia impresionan.

Trama

Tras un terrible accidente de tráfico, dos hombres en estado de ebriedad son arrestados por causar la muerte de la conductora del otro vehículo involucrado.

Al revisar el auto de los dos individuos, el comandante Juárez, que llegó al lugar, encuentra una pistola y una videocámara. Aquí está el desgarrador testimonio, en el video, de que los dos sujetos arrestados, Goyo y Gordon, son asesinos en serie.

Recensione

Lex Ortega, director y protagonista, conoce bien su tierra y en la hora y diez minutos de película presenta un repertorio de torturas, homicidios, desviaciones mentales, violaciones, incestos y mucho (muchísimo) más.

Es capaz de poner a prueba la mirada del espectador, minando su resistencia.

No hay héroes ni antihéroes, todos son llamados a la acción: en este depravado caldero, incluso aquellos que deberían garantizar justicia y equilibrio se mueven impulsados por la violencia.

Técnicamente, aquí se roza la perfección: la alternancia entre una dirección limpia y el mockumentary le da a la película un tono de profundo realismo que, unido a una excelente actuación y a notables efectos especiales, la convierte casi en un documento veraz capaz de impactar fuertemente y perturbar.

Hasta el giro final.

Como les dijimos al principio…

Con Atroz estamos ante uno de los productos más extremos en circulación.

MOMENTO PANDEMONICO

Cada vez que se encuentra una cinta y se inicia 📼.
La visión y el contenido de las escenas son impactantes.


Suscríbete a nuestro canal YouTube 

Publicaciones Similares

  • Braindead

    Un grupo de arqueólogos se encuentra en Skull Island para encontrar un raro ejemplar de Mono de Sumatra.
    Una vez encontrado y capturado, el animal será llevado a Wellington donde será encerrado en un zoológico.
    Una tarde, Lionel y Paquita, mientras pasean por el zoológico, serán seguidos por la madre de él que, contrariada por la relación de los dos, inadvertidamente será mordida por el mono.
    Lo que parecía una simple herida de mordedura llevará a consecuencias terribles.

  • Funhouse

    En el vasto panorama del cine de terror, pocas obras logran despertar el interés y la inquietud como «Funhouse» de 2019, dirigida por Jason William Lee. Esta película, un viaje emprendido en las profundidades oscuras de la psique humana, se distingue por su capacidad para abordar temas complejos y angustiosos, transportando a los espectadores a un laberinto de terror y suspense.

  • Cat Sick Blues

    Ted es un neurótico crónico obsesionado con la muerte de su gato Patrick y está convencido de que puede devolverle la vida sacrificando nueve vidas humanas. Su plan demente sufrirá un brusco frenazo cuando conozca a Claire, una youtuber que se hizo famosa gracias a su gata Imelda, pero que también está tratando de superar el reciente luto por la pérdida de su amado felino.

  • TAXIDERMIA

    La narración de tres generaciones de hombres de la familia Balatony establecida por casualidad en Europa del Este. La historia del abuelo, capitán del ejército durante la Segunda Guerra Mundial, del padre, un deportista profesional, y del hijo, un taxidermista. Todos ellos son contados por el miembro más joven de la familia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *