Enemigo Público – Public Enemies
John Dillinger, criminal número uno en los Estados Unidos de los años treinta. A sus pasos está el joven agente Melvin Purvis, encargado por el FBI, bajo la dirección de Edgar Hoover.
John Dillinger, criminal número uno en los Estados Unidos de los años treinta. A sus pasos está el joven agente Melvin Purvis, encargado por el FBI, bajo la dirección de Edgar Hoover.
La trama de la película gira en torno a un grupo de científicos que se embarcan en una expedición a la remota Laguna Negra, situada en el Amazonas, en busca de fósiles y artefactos arqueológicos.
Antes de ser etiquetado como “El Bosque de los Suicidios”, este lugar misterioso se llamaba Jukai, es decir, mar de árboles.
En el oscuro firmamento del arte contemporáneo, Dari Zuron emerge como una estrella inquieta, capaz de esculpir la pesadilla con la misma gracia con la que otros trazan la luz. Sus obras, cargadas de simbolismos lúgubres y sugerencias góticas, parecen respirar en el limbo entre la muerte y la memoria, evocando figuras descompuestas, rostros perdidos en el silencio del olvido, escenarios crepusculares donde cada detalle exuda una belleza herida.
«The Sinner», una serie de televisión creada por Derek Simonds y basada en la novela de Petra Hammesfahr, ofrece a los espectadores una aventura psicológica cautivadora y envolvente. Con una trama rica en misterio, suspense y dramas humanos, la serie proporciona una mirada penetrante en el alma humana y en sus rincones más oscuros.
En el oscuro firmamento del arte contemporáneo, Dari Zuron emerge como una estrella inquieta, capaz de esculpir la pesadilla con la misma gracia con la que otros trazan la luz. Sus obras, cargadas de simbolismos lúgubres y sugerencias góticas, parecen respirar en el limbo entre la muerte y la memoria, evocando figuras descompuestas, rostros perdidos en el silencio del olvido, escenarios crepusculares donde cada detalle exuda una belleza herida.
En el oscuro firmamento del arte contemporáneo, Dari Zuron emerge como una estrella inquieta, capaz de esculpir la pesadilla con la misma gracia con la que otros trazan la luz. Sus obras, cargadas de simbolismos lúgubres y sugerencias góticas, parecen respirar en el limbo entre la muerte y la memoria, evocando figuras descompuestas, rostros perdidos en el silencio del olvido, escenarios crepusculares donde cada detalle exuda una belleza herida.
En el oscuro firmamento del arte contemporáneo, Dari Zuron emerge como una estrella inquieta, capaz de esculpir la pesadilla con la misma gracia con la que otros trazan la luz. Sus obras, cargadas de simbolismos lúgubres y sugerencias góticas, parecen respirar en el limbo entre la muerte y la memoria, evocando figuras descompuestas, rostros perdidos en el silencio del olvido, escenarios crepusculares donde cada detalle exuda una belleza herida.
«Frankenstein» de 1931 ha tenido un impacto significativo en la cultura popular y en el cine mismo, influenciando no solo el género de terror, sino también la cinematografía en su conjunto.
La inquietante historia de una fascinante vampira…