Bramble: The Mountain King

Bramble: The Mountain KingBramble: The Mountain King es una producción desarrollada por Dimfrost Studio y publicada por Merge Games. El juego se lanzó en 2023 para PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X/S, Nintendo Switch y PC. A pesar de ser de naturaleza independiente, Bramble: The Mountain King ha generado mucho interés debido a algunas secuencias increíblemente aterradoras y crudas, lo que lo hace recomendable para un público adulto.

TRAMA

En Bramble: The Mountain King tomamos el papel de Olle, un niño que busca a su hermana mayor después de despertarse solo en medio de la noche. Durante todo el juego, Olle intentará encontrar a Lillemor, vagando desesperadamente por los paisajes boscosos típicos de las sombrías fábulas escandinavas. Estamos acostumbrados a asociar el término «fábula» con algo cercano al imaginario de Disney, donde siempre esperamos un final feliz y donde las historias suelen ser ligeras y accesibles para todos. Es importante mencionar que Bramble: The Mountain King no se inspira en este tipo de relatos, sino en las versiones originales de obras como las de los hermanos Grimm. Si no lo saben, en los cuentos tradicionales del folclore nórdico se abordaban temas como el canibalismo, la violencia, el infanticidio, la tortura y las amputaciones… justo lo que encontraremos en este valiente videojuego.

CONSIDERAZIONES

Bramble: The Mountain King es un juego de estructura simple y lineal, principalmente se corre y salta, con Bramble: The Mountain Kingalgunas pequeñas excepciones. Lo que más destaca, además de su visual muy cuidada, son los giros narrativos. En cuestión de minutos, podemos pasar de jugar a las escondidas con simpáticos gnomos a evitar ser secuestrados por un espantoso troll, escondiéndonos entre montones de carne putrefacta. Olle enfrentará situaciones demasiado intensas para un niño de su edad, lo que realmente lo hace desafiante porque será imposible para el jugador no sentir empatía por el protagonista. La gestión emocional de estos momentos se complica aún más con los cambios posturales de Olle, que comunican su estado de ánimo.

Artísticamente, este juego es una joya; el diseño de los entornos y los personajes es un deleite para los ojos. Lo mismo puede decirse del aspecto sonoro, muy bien cuidado, y de las decisiones de dirección, sin duda acertadas e impactantes.

IN CONCLUSIONE

Bramble: The Mountain KingBramble: The Mountain King no es para todos. Algunos momentos son muy difíciles de digerir, incluso para los estómagos más fuertes. Dicho esto, si no tienen problemas de digestión y les gustan las atmósferas de cuentos de hadas muy oscuras, este juego es definitivamente para ustedes.

¿Están dispuestos, amantes del terror de élite, a jugar este título?

Suscríbete a nuestro canal YouTube

Publicaciones Similares

  • Until Dawn

    El juego se desarrolla en una casa aislada en la montaña, donde un grupo de amigos se reúne para conmemorar el primer aniversario de la desaparición de dos miembros del grupo, las hermanas gemelas Hannah y Beth. Pero las cosas toman un giro siniestro cuando el grupo descubre que están siendo perseguidos por un asesino misterioso y deben trabajar juntos para sobrevivir hasta el amanecer.

  • Dino Crisis

    «Dino Crisis» es un videojuego de survival horror desarrollado y publicado por Capcom en 1999. El juego fue creado por Shinji Mikami, el mismo creador de «Resident Evil», y presenta una trama similar con la adición de dinosaurios como enemigos principales en lugar de zombis.

  • Outlast

    La trama de Outlast sigue las investigaciones del periodista de investigación Miles Upshur, que intenta descubrir la verdad sobre las actividades ilegales dentro del instituto psiquiátrico de Mount Massive. Una vez dentro, Miles pronto descubre que la estructura ha sido invadida por pacientes peligrosos y mutantes, que lo atacan en todo momento. El objetivo del juego es escapar del instituto y descubrir la verdad sobre las actividades ilegales de la Murkoff Corporation.

  • | | | |

    Dari Zuron La Estética de lo Inquietante Entre Sueño y Descomposición

    En el oscuro firmamento del arte contemporáneo, Dari Zuron emerge como una estrella inquieta, capaz de esculpir la pesadilla con la misma gracia con la que otros trazan la luz. Sus obras, cargadas de simbolismos lúgubres y sugerencias góticas, parecen respirar en el limbo entre la muerte y la memoria, evocando figuras descompuestas, rostros perdidos en el silencio del olvido, escenarios crepusculares donde cada detalle exuda una belleza herida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *