Buio Omega

Buio Omega

Buio Omega
Dirección Joe D’Amato
Italia 1979

TRAMA

Francesco es un noble y experimentado embalsamador que vive en un palacio en las montañas con la gobernanta Iris.

Esta, secretamente enamorada de él, un día paga a una hechicera para enviar una maldición a su novia Anna, que muere repentinamente.

Francesco recibe el golpe y, tras el funeral y el entierro, decide exhumar el cadáver de Anna, embalsamarlo y guardarlo en casa.

Este será solo el primer episodio extremo, al que le seguirán otros, que arrastrarán al joven a una espiral de locura y asesinatos.

CONSIDERACIONES

“Ni la muerte podrá separarnos”.

La frase de Francesco ante el cadáver de su amada Anna, después de haberla exhumado de la tumba, es probablemente la clave para entender esta macabra y oscura joya de Joe D’Amato.

Buio Omega va más allá del extremismo visual, ofreciéndonos, en su hora y media de duración, un correlato de necrofilia, canibalismo, autopsias, cuerpos disueltos en ácido, asesinatos en serie y gore sin compromisos.

Pero, aunque estamos hablando de una película extrema, es importante subrayar también la doble cara de Buio Omega.

Es decir, la de una devastadora historia de amor que desemboca en el dolor de la pérdida.

El trauma del luto se insinúa en la mente de Francesco, distorsionándolo de la realidad.

Llevándolo primero a embalsamar el cuerpo sin vida de su amada, luego a matar a cualquier mujer que encuentre y finalmente llegando a casarse con Iris, su cómplice en los crímenes y verdadera instigadora del asesinato de Anna.

Estilísticamente, la película es impecable: cuenta con una dirección perfecta, tomas sólidas que no escatiman nada de los momentos extremos, encuadres barrocos que se combinan perfectamente con los rostros de los protagonistas y el fondo decadente de la villa.

Cereza sobre el pastel: las músicas de los Goblin, que se encargan de la banda sonora.

D’Amato nos regala una de las películas de terror más significativas de la historia del cine italiano.

Enferma, perversa, perturbadora, pero al mismo tiempo romántica y decadente, perfectamente alineada con otros grandes (y subestimados) títulos del director, como Antropophagus y Rosso Sangue.

MOMENTO PANDEMÓNICO

La embalsamación del cuerpo de Anna.

Después de haber robado el cadáver de la tumba, Francesco lo lleva a casa y, tendido en una camilla, con cuidado y precisión extrae intestino, cerebro y corazón, todo filmado y encuadrado en detalle.

Justo el corazón, casi en un acto simbólico de amor extremo, será agarrado y comido por el protagonista.


Suscríbete a nuestro canal YouTube 

Publicaciones Similares

  • Maníaco (Maniac)

    La trama de «Maniac» arroja a los espectadores a una espiral de locura y violencia, siguiendo los actos de Frank, un asesino maníaco interpretado inquietantemente por Elijah Wood. Frank es un hombre atormentado por obsesiones morbosas y deseos perversos que lo impulsan a matar y mutilar a sus víctimas.

  • TAXIDERMIA

    La narración de tres generaciones de hombres de la familia Balatony establecida por casualidad en Europa del Este. La historia del abuelo, capitán del ejército durante la Segunda Guerra Mundial, del padre, un deportista profesional, y del hijo, un taxidermista. Todos ellos son contados por el miembro más joven de la familia.

  • The Driller Killer

    La trama de «The Driller Killer» sigue la historia de Reno Miller, un artista frustrado que vive en Nueva York con su pareja y otra joven. A medida que la inseguridad financiera y la presión creativa comienzan a erosionar su estabilidad mental, Reno se deja llevar por un torbellino de violencia y locura. Armado con un taladro eléctrico, comienza a vagar por las calles de la ciudad, matando sin piedad a quien se cruce en su camino.

  • Speak no Evil

    Una familia danesa visita a una familia holandesa que conoció durante unas vacaciones en Toscana. Lo que inicialmente debía ser un momento de serena conciliación se convertirá en una pesadilla: la situación se saldrá poco a poco de control cuando los holandeses se revelen muy diferentes de lo que fingieron ser, hasta la terrible y desconcertante revelación final.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *