Gutterballs

Gutterballs

Gutterballs dirigida por Ryan Nicholson (2008)

«No se sale vivo de los años 80» cantaba Manuel Agnelli con los Afterhours y la estrofa podría muy bien ser el titular para este título: «Gutterballs», importado por Spasmo Video de nuestro Alex Visani.

De hecho, la segunda obra de Ryan Nicholson es un claro e inequívoco homenaje a los slasher de esa década con una pizca, tal vez excesivamente larga, de rape (en particular) & revenge.

TRAMA

Para resolver una disputa amorosa, dos grupos rivales se enfrentan en una partida de bolos, pero el juego se convierte primero en una pelea y luego en una violación grupal, en una escena que casi parece parodiar (haciéndola aún más degradante) la secuencia de «The Accused” que tanto perturbó a la generación X. Después de la violencia, vuelven a jugar, pero esperando a los desafortunados hay un vengador enmascarado, sediento de sangre.

ANÁLISIS

GutterballsPuedo afirmar de inmediato que «Gutterballs» no es una buena película, es una película softcore, grotesca, demencial y vulgar…y sin embargo, a ratos, es realmente agradable si entras en el juego. ¿Cuál es el juego? Es el buen viejo «sabor a Troma» si entiendes a lo que me refiero. En fin, te acomodas y te preparas para recibir paladas de entrañas y de políticamente incorrecto mientras comes porquerías. Ahora, por qué en 2024 una película gore debería ser políticamente correcta no lo sabemos y es más probable que el trabajo de Nicholson haría caer del balcón a todas las Laura Mulvey de los alrededores, con buena paz de la escopofilia fetichista. Pero si queremos ver lo que en realidad es una comedia gore con la perspectiva de un crítico cinematográfico moralista, entonces no deberíamos ni siquiera tener en el radar una película como Gutterballs, que en la mesa ofrece penes cortados, épicos 69 del necrosutra, bolos usados de manera inapropiada, batidos de cabezas…y todo a precios módicos, sin compromisos.

Paradójicamente, la película de Nicholson (que trabajó anteriormente en los efectos especiales de X-Files, Andromeda, Outer Limits y Destino Final) es en realidad más democrática que todas las películas del buen viejo Alfred Hitchcock, que según la Mulvey estaba influenciado por la cultura patriarcal y convertía a la mujer en un fetiche a torturar; aquí las muertes (absolutamente brutales y bastante imaginativas) afectan a todos por igual: hombres, mujeres, transexuales.

EN CONCLUSIÓN

Para concluir, no es una película para aficionados a la sofisticación actoral y no es una película para los mojigatos burgueses de los años 2000. Pero si te gustan las películas Z, si amas la carnicería del cine de terror independiente y llevas una estampa de Art el payaso en el bolsillo…entonces Gutterballs es la película para ti.

YouTube

Publicaciones Similares

  • Snuff 102

    La película sigue el descenso a los infiernos de una joven que cae en las garras de un grupo de sádicos y perversos. Las escenas de tortura y violencia están representadas de una manera tan realista que hacen temblar las venas y los nervios de los espectadores más duros.

  • TAXIDERMIA

    La narración de tres generaciones de hombres de la familia Balatony establecida por casualidad en Europa del Este. La historia del abuelo, capitán del ejército durante la Segunda Guerra Mundial, del padre, un deportista profesional, y del hijo, un taxidermista. Todos ellos son contados por el miembro más joven de la familia.

  • Buio Omega

    Francesco es un noble y experimentado embalsamador que vive en un palacio en las montañas con la gobernanta Iris. Esta, secretamente enamorada de él, un día paga a una hechicera para enviar una maldición a su novia Anna, que muere repentinamente.

  • Braindead

    Un grupo de arqueólogos se encuentra en Skull Island para encontrar un raro ejemplar de Mono de Sumatra.
    Una vez encontrado y capturado, el animal será llevado a Wellington donde será encerrado en un zoológico.
    Una tarde, Lionel y Paquita, mientras pasean por el zoológico, serán seguidos por la madre de él que, contrariada por la relación de los dos, inadvertidamente será mordida por el mono.
    Lo que parecía una simple herida de mordedura llevará a consecuencias terribles.

  • Fiebre en la Cabaña

    En el vasto panorama del horror cinematográfico, pocas películas han generado un impacto y una controversia tan significativos como «Fiebre en la Cabaña» de 2002, dirigida por Eli Roth. Esta película, que marca el debut como director de Roth, ha generado reacciones contrastantes por su enfoque audaz y perturbador en la narrativa del horror.

  • The Human Centipede 3

    Bill Boss, el loco y violento director de una prisión estadounidense, y Dwight Butler, su contador, acaban de terminar de ver el DVD de la película The Human Centipede 2 (Full Sequence). Mientras que Dwight y Daisy, la joven secretaria de Bill, afirman haber disfrutado la película, el director dice que le disgustó. Justo después, se enteran de que un prisionero ha atacado y herido a un guardia, y como castigo, Bill le fractura el brazo; el director quiere obtener respeto a toda costa de los prisioneros y está convencido de que la mejor manera es amenazarlos y aterrorizarlos con violencia y torturas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *