La Noche de Halloween

La Noche de Halloween

La Noche de Halloween
de John Carpenter (1978)

Michael Myers, a la edad de seis años, es internado en un hospital psiquiátrico después de matar a su hermana mayor en la noche de Halloween.
Quince años después, logra escapar. Regresa a su ciudad natal, Haddonfield, para cometer una nueva serie de asesinatos.

Cita.

Lo conocí hace quince años, era como vacío; no entendía, no tenía conciencia, no sentía, ni siquiera en el sentido más rudimentario, ni alegría, ni dolor, ni mal, ni bien, ni calor, ni frío. Aterrador. Un niño de seis años con una cara inexpresiva, blanca, completamente apagada; y los ojos negros… los ojos del Diablo.
(Dr. Sam Loomis)

El mal existe y no necesita justificación.

Michael es un niño de seis años, de buena familia, criado sin traumas ni abusos, sin privaciones de ningún tipo. Sin embargo, en la noche de Halloween, se disfraza y se cuela en la habitación de su hermana mayor… y la mata brutalmente.
Y, al hacerlo, no muestra ninguna emoción.
Quince años después, su comportamiento sigue siendo el mismo, solo cambian las víctimas.
Michael no habla, no se relaciona con nadie, es como una amenazante sombra negra que acecha sin razón.
Ningún motivo aparente detrás de su locura asesina, ninguna explicación posible.
Porque Michael Myers es el Mal en estado puro.
Y no necesita justificaciones.
Simplemente existe.

Consideraciones.

John Carpenter, autor también de la banda sonora particularmente famosa y reconocible, realiza una obra maestra del cine de terror.
Una película destinada a convertirse en un punto de referencia con el paso de los años.
Una pesadilla urbana que dura una noche entera. Una noche llena de suspiros, jadeos, gritos y asesinatos, donde el hombre del saco acecha detrás de cada esquina. Se esconde en la oscuridad y parece tener poderes casi sobrenaturales.
La sola secuencia de apertura, inspirada en la anterior “Black Christmas” de Bob Clark, en la que se muestra la perspectiva del asesino, ha sido un referente.
Halloween – La noche de las brujas ha proporcionado las coordenadas básicas para el género slasher.
Un asesino enmascarado, conocido también como “The Shape”, con una máscara blanca y aparentemente invulnerable.
Una “final girl” interpretada por Jamie Lee Curtis (Laurie Strode), que se convierte en el objetivo de las atenciones de Michael, la única que parece capaz de sobrevivir.
Y, finalmente, un psiquiatra (Sam Loomis), interpretado por Donald Pleasence, decidido a detener a su peligroso paciente.
Pero la película también se distingue por el uso del suspense y el escenario nocturno.
La tensión, en particular, deriva de un hábil uso de la fotografía, el montaje y la banda sonora minimalista.
Halloween – La noche de las brujas fue un gran éxito comercial y recibió críticas positivas por su dirección, el suspense y la interpretación de Jamie Lee Curtis.
Dio lugar a una larga serie de secuelas y remakes, consolidando a Michael Myers como uno de los villanos más icónicos del cine de terror.
Sigue siendo un punto de referencia en el cine de terror, elogiado por su simplicidad y eficacia para crear miedo. La combinación de una dirección magistral, una banda sonora inquietante y una trama apasionante ha convertido la película en un clásico que continúa influyendo en el género de terror.

Lee nuestro artículo sobre Halloween Theme

Mira el video homenaje

Publicaciones Similares

  • The Crow – El Cuervo

    «The Crow – El Cuervo» sigue la historia de Eric Draven, interpretado de manera icónica por Brandon Lee, un joven músico que es brutalmente asesinado junto con su novia la noche antes de su boda. Sin embargo, Eric regresa del más allá un año después, resucitado como el Cuervo, decidido a vengar su muerte y la de su amada. Con su máscara y maquillaje característicos, Eric se sumerge en las oscuras calles de Detroit, eliminando uno por uno a los criminales responsables de su tragedia.

  • The Crow

    La película sigue la historia de Eric Draven, un músico que es brutalmente asesinado junto con su novia por una banda de criminales durante la noche de Halloween. Sin embargo, su alma atormentada regresa del reino de los muertos gracias a la magia oscura, con el objetivo de vengar su muerte y la de su amada. Lleva la cara de un cuervo, un símbolo de venganza y justicia, y se sumerge en las noches oscuras de la ciudad para encontrar a quienes destruyeron su vida.

  • Halloween – The Beginning

    La obra en cuestión es un remake del clásico de terror de 1978, Halloween, dirigido por John Carpenter. Rob Zombie aquí ha dado su toque personal, creando una versión más intensa y violenta de la historia original. Dicho esto, es justo subrayar y citar lo que el propio Rob Zombie ha declarado sobre la definición de “remake” para una obra tan icónica e imperante como el primer Halloween de Carpenter.

  • La última casa a la izquierda

    es un thriller muy violento y dramático de 1972 dirigido por Wes Craven, que supone su debut como director. Se sabe que la película es controvertida y ha atraído muchas reacciones tanto positivas como negativas por su crudeza y brutalidad.
    La trama gira en torno a dos adolescentes, Mari y Phyllis, que son secuestradas por un grupo de delincuentes y llevadas a una casa aislada, donde sufren violencia sexual y tortura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *