Tetsuo (El Hombre de Hierro)

Tetsuo (El Hombre de Hierro)

Tetsuo (El Hombre de Hierro)

Dirección Shin’ya Tsukamoto
Japón 1989

Un hombre de negocios y su novia están involucrados en un accidente de tráfico donde atropellan a un desconocido.

Después de ocultar el cuerpo, regresan a casa, pero en ese momento el hombre que estaba al volante comienza a tener visiones, pesadillas y, sobre todo, verá progresivamente surgir de su cuerpo partes metálicas.

Tetsuo (El Hombre de Hierro) no es solo un manifiesto visionario del cine de horror que se fusiona con la cultura cyberpunk, sino que también es un viaje a lo más profundo de la mente humana y de un contexto social bien definido, en la cultura y las actitudes de un Japón progresista y proyectado hacia el futuro.

Los diálogos no son necesarios, son mínimos, prácticamente ausentes; aquí hablan las imágenes: potentes, oníricas, transgresoras y perturbadoras.

El dolor del cuerpo que muta es tangible:

la carne se fusiona con el metal, produce metal, es poseída por el metal.

La puesta en escena es impecable y técnicamente impresionante gracias a elecciones estilísticas perfectas, como el blanco y negro de la película, el uso frecuente de la stop motion, y la frenética agitación de las imágenes gracias a los primeros planos y a los continuos zooms.

Las referencias al body horror de Cronenberg, el cyborg de Cameron en Terminator, el erotismo y la sexualidad como herramienta de fatal persuasión, la dificultad para aceptar los cambios, y la relación del hombre con la tecnología son elementos absolutamente exhibidos por Tsukamoto durante toda la duración del film, utilizando un lenguaje visual minimalista pero extremo. Todo esto dura hasta los créditos finales junto con la magnífica y nerviosa banda sonora.

MOMENTO PANDEMONICO

La famosa escena de la perforadora fálica del protagonista que, durante el acto sexual, matará a su novia.


Suscríbete a nuestro canal YouTube 

Publicaciones Similares

  • Atroz

    Tras un terrible accidente de tráfico, dos hombres en estado de ebriedad son arrestados por haber causado la muerte de la conductora del otro vehículo involucrado. Al revisar el auto de los dos individuos, el comandante Juárez, que llegó al lugar, encuentra una pistola y una videocámara. Aquí está el desgarrador testimonio, en el video, de que los dos sujetos arrestados, Goyo y Gordon, son asesinos en serie.

  • The Dark and The Wicked

    Los hermanos Louise y Michael se ven obligados a regresar a la granja familiar, en el interior de Estados Unidos, para ayudar a su madre a cuidar a su padre, postrado en cama y a punto de morir.
    Una vez en el lugar, pronto se dan cuenta de que la madre muestra comportamientos particularmente extraños y paranoicos, no solo por el estado de salud del marido, sino también por algo más, misterioso y siniestro. Con la sucesión de eventos espeluznantes e inexplicables, los hermanos comprenden que una fuerza invisible y maligna se cierne sobre su casa.

  • Funhouse

    En el vasto panorama del cine de terror, pocas obras logran despertar el interés y la inquietud como «Funhouse» de 2019, dirigida por Jason William Lee. Esta película, un viaje emprendido en las profundidades oscuras de la psique humana, se distingue por su capacidad para abordar temas complejos y angustiosos, transportando a los espectadores a un laberinto de terror y suspense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *