The Driller Killer

The Driller Killer

The Driller Killer (1979): Un Viaje en la Oscuridad de la Mente Humana, Firmado por Abel Ferrara

En el panorama del cine de terror de los años 70, pocas películas han suscitado tanta controversia y discusión como «The Driller Killer» de 1979, dirigida por el provocador director Abel Ferrara. Esta película, conocida por su crudeza y su violencia expresiva, marcó un momento de ruptura en el género de terror, llevando al público a través de un viaje perturbador y claustrofóbico en la oscuridad de la mente humana.

Trama

La trama de «The Driller Killer» sigue la historia de Reno Miller, un artista frustrado que vive en la ciudad de Nueva York con su pareja y otra joven. A medida que la inseguridad financiera y la presión creativa comienzan a erosionar su estabilidad mental, Reno se deja llevar por un torbellino de violencia y locura. Armado con un taladro eléctrico, comienza a vagar por las calles de la ciudad, matando sin piedad a quien se cruce en su camino.

Una de las características más distintivas de «The Driller Killer» es su representación cruda y realista de la decadencia urbana y la desesperación humana. Abel Ferrara captura magistralmente la atmósfera sucia y caótica de las calles de Nueva York, transportando a los espectadores a un mundo de miseria, alienación y brutalidad. Las tomas a menudo sucias y no elaboradas añaden un sentido de autenticidad y visceralidad a la película, haciendo que la experiencia cinematográfica sea aún más perturbadora.

Sin embargo, lo que realmente hace que «The Driller Killer» sea una obra digna de atención es su capacidad para explorar temas profundos y universales, como la locura, la soledad y la desesperación. A través del personaje de Reno Miller, la película ofrece una mirada íntimamente personal en la psique de un individuo que está enfrentando una caída en el abismo de la oscuridad interior. La interpretación intensa y vulnerable de Ferrara en el papel de Reno añade una dimensión humana y conmovedora al personaje, transformándolo de simple asesino a figura trágica y atormentada.

Además, «The Driller Killer» ha llamado la atención por su crítica social y política subyacente. Ferrara ofrece una mirada aguda a la desigualdad económica y social de la Nueva York de los años 70, destacando las condiciones desesperadas en las que viven muchos de los personajes de la película. Este comentario social añade una capa adicional de significado a la película, transformándola en una reflexión sobre la desesperación y la violencia como manifestación de un sistema corrupto e injusto.

Conclusiones

En conclusión, «The Driller Killer» de 1979 sigue siendo una obra audaz y provocadora que continúa ejerciendo una influencia duradera en el cine de terror y en el arte cinematográfico en general. Con su representación cruda de la vida urbana, su exploración de la psique humana y su crítica social sutil pero poderosa, la película se destaca como una obra maestra de Abel Ferrara y un hito en el género del terror psicológico.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Publicaciones Similares

  • Terrifier

    Es la noche de Halloween y en el camino de regreso a casa después de una fiesta, dos amigas, Dawn y Tara, se detienen en un restaurante. Allí se encuentran con un extraño personaje vestido de payaso que habían visto poco antes en la calle. A pesar del ambiente poco amistoso, el silencioso sujeto se presta a bromas y provocaciones. Desafortunadamente, para las dos chicas, lo que parecía ser un simpático interludio de fin de noche se convertirá en una pesadilla sin fin.

  • The Human Centipede 3

    Bill Boss, el loco y violento director de una prisión estadounidense, y Dwight Butler, su contador, acaban de terminar de ver el DVD de la película The Human Centipede 2 (Full Sequence). Mientras que Dwight y Daisy, la joven secretaria de Bill, afirman haber disfrutado la película, el director dice que le disgustó. Justo después, se enteran de que un prisionero ha atacado y herido a un guardia, y como castigo, Bill le fractura el brazo; el director quiere obtener respeto a toda costa de los prisioneros y está convencido de que la mejor manera es amenazarlos y aterrorizarlos con violencia y torturas.

  • Maligno

    Seattle. Madison está embarazada y vive con su esposo violento y bipolar, Derek. Además de su marido abusivo, la torturan pesadillas en las que ve horribles asesinatos. Madison descubre que las muertes que ve han ocurrido realmente, hasta el punto de sentir una conexión con el asesino que los une como un cordón umbilical, el mismo que le impide tener el bebé que desea. Tras la muerte de su esposo, Madison y su hermana confían en el detective Shaw, dirigiendo la investigación hacia un tercer asesinato, visto y vivido por Madison, que lleva directamente a su pasado: la relación con un amigo imaginario llamado Gabriel.

  • Braindead

    Un grupo de arqueólogos se encuentra en Skull Island para encontrar un raro ejemplar de Mono de Sumatra.
    Una vez encontrado y capturado, el animal será llevado a Wellington donde será encerrado en un zoológico.
    Una tarde, Lionel y Paquita, mientras pasean por el zoológico, serán seguidos por la madre de él que, contrariada por la relación de los dos, inadvertidamente será mordida por el mono.
    Lo que parecía una simple herida de mordedura llevará a consecuencias terribles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *