Cat Sick Blues

Cat Sick Blues

CAT SICK BLUES
Dirigida por Dave Jackson
Australia 2015

TRAMA

Ted es un neurótico crónico obsesionado con la muerte de su gato Patrick y está convencido de que puede devolverle la vida sacrificando nueve vidas humanas. Su plan demente sufrirá un brusco frenazo cuando conozca a Claire, una youtuber que se hizo famosa gracias a su gata Imelda, pero que también está tratando de superar el reciente luto por la pérdida de su amado felino.

CONSIDERACIONES

La trama nos habla de un perturbador laberinto psíquico que podría poner a prueba vuestra salud mental. Tranquilos, es exactamente así, pero no solo así.

Financiada principalmente a través de una campaña de crowdfunding en Kickstarter con alrededor de 15.000 dólares, Cat Sick Blues tuvo una distribución limitada en la patria del director, Australia. De hecho, un ojo crítico nota de inmediato el perfil de bajo presupuesto de la película, el corte de algunas tomas y, sobre todo, el nivel medio de actuación a veces escolar.

Sin embargo, esto juega, y no poco, a favor de la película, dándole ese toque de realismo y, dado que estamos hablando de una película de terror extremo, la atmósfera extraña que caracteriza los productos snuff.

Ted y Claire están unidos por el mismo destino: la muerte de su gato y el trauma que deben superar. Mismo destino, diferentes desenlaces.

Para él, Patrick es el amigo de toda una vida, probablemente el único compañero fiel desde la infancia (como veremos en las imágenes de los créditos finales). La muerte dará el golpe de gracia a una mente ya de por sí retorcida y perturbada.

Para ella, Imelda es la herramienta de riqueza, la estrella de la web que, gracias a su popularidad, garantiza fama y bienestar a su dueña. La muerte repentina del gato y la violación sufrida harán que Claire caiga en una espiral de dolor y soledad.

En esto, Jackson trabaja bien perfilando dos protagonistas convincentes y creíbles de los que saca lo mejor posible y los encaja en este delirio desconcertante.

El resultado es una película impredecible y a veces desconcertante, que apuesta por dinámicas entre el slasher y el torture porn para impactar al espectador, pero que también sabe elevarse por encima de la media de las películas de bajo presupuesto por su inusual atención al desarrollo de los personajes y por su aguda crítica hacia las contradicciones de la sociedad contemporánea.

De hecho, las críticas que emergen entre líneas como subtramas son múltiples, destacando cómo el director inserta la alienación del género humano en la era de las redes sociales, donde eres alguien si tienes seguidores, y percibimos un sutil dedo acusador hacia todos aquellos que idolatran obsesivamente a sus mascotas.

De estos principios se levanta un muro podrido, enfermo, malvado y perturbador hecho de sangre, gore, splatter y violencia donde todo se nos muestra.

El look del protagonista es icónico: máscara de gato gigante, guantes con garras, pene gigante con gancho y suéter varias tallas más pequeño (que hará reír a primera vista pero luego entenderemos el porqué).

Jackson no tiene filtros, todo es irreverente y fuera de control. El asesino, que siendo una persona enferma no es el prototipo de elegancia, está convencido de que puede devolver la vida al gato sumergiendo el cadáver (que mantiene congelado en el congelador de casa) en la sangre de nueve víctimas. Así que mata, decapita, destroza cráneos, recoge bidones de sangre y viola con la enorme prótesis fálica a nueve desgraciadas en una secuencia de momentos splatter realmente notables.

En todo esto encontrarás secuencias absurdas, otras no exentas de defectos, otras aún insoportables, pero también algunas notables para una película que hará felices a los seguidores del género extremo.

MOMENTO PANDEMONÍACO

Cuando Ted/Patrick se infiltra en la habitación mientras 4 chicas están durmiendo en un hostal y las mata a todas de manera diferente al son de «Repulsion» de Mistabishi en una escena en cámara lenta que difícilmente olvidarás.

Publicaciones Similares

  • Funhouse

    En el vasto panorama del cine de terror, pocas obras logran despertar el interés y la inquietud como «Funhouse» de 2019, dirigida por Jason William Lee. Esta película, un viaje emprendido en las profundidades oscuras de la psique humana, se distingue por su capacidad para abordar temas complejos y angustiosos, transportando a los espectadores a un laberinto de terror y suspense.

  • The Human Centipede 3

    Bill Boss, el loco y violento director de una prisión estadounidense, y Dwight Butler, su contador, acaban de terminar de ver el DVD de la película The Human Centipede 2 (Full Sequence). Mientras que Dwight y Daisy, la joven secretaria de Bill, afirman haber disfrutado la película, el director dice que le disgustó. Justo después, se enteran de que un prisionero ha atacado y herido a un guardia, y como castigo, Bill le fractura el brazo; el director quiere obtener respeto a toda costa de los prisioneros y está convencido de que la mejor manera es amenazarlos y aterrorizarlos con violencia y torturas.

  • The Dark and The Wicked

    Los hermanos Louise y Michael se ven obligados a regresar a la granja familiar, en el interior de Estados Unidos, para ayudar a su madre a cuidar a su padre, postrado en cama y a punto de morir.
    Una vez en el lugar, pronto se dan cuenta de que la madre muestra comportamientos particularmente extraños y paranoicos, no solo por el estado de salud del marido, sino también por algo más, misterioso y siniestro. Con la sucesión de eventos espeluznantes e inexplicables, los hermanos comprenden que una fuerza invisible y maligna se cierne sobre su casa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *