El Problema de los Tres Cuerpos
|

El Problema de los Tres Cuerpos

El Problema de los Tres Cuerpos (2024-en producción)

Netflix sigue sorprendiendo a sus suscriptores con una amplia gama de contenidos, y su última adición, «El Problema de los Tres Cuerpos», promete ser una experiencia extraordinaria para los amantes de la ciencia ficción.

Basada en la aclamada trilogía de novelas de Cixin Liu, la serie ha sido creada por un trío de talentos: David Benioff, D.B. Weiss y Alexander Woo, quienes provienen de la serie ya de culto, Game of Thrones.

La historia gira en torno al primer libro, y en parte también a los otros dos, de la trilogía homónima de Cixin Liu.

Ambientada en el contexto de una China tumultuosa durante la Revolución Cultural, la joven científica Ye Wenjie descubre cómo contactar con formas de vida ajenas a la Tierra. Años después, descubriremos las consecuencias de este encuentro histórico.

La narrativa se convierte en una fascinante saga de ciencia ficción cuando los eventos se extienden en el tiempo y el espacio, involucrando una amplia gama de personajes y escenarios, con temas que van desde la ciencia hasta la identidad humana.

Dentro de la serie, encontramos un elenco de excepción con algunos rostros conocidos como Jonathan Pryce en el papel del enigmático Mike Evans, líder de un grupo de fanáticos, Liam Cunningham y John Bradley (respectivamente Ser Davos y Sam en “Game of Thrones”), también en papeles muy específicos y hechos a medida. La protagonista indiscutible de la serie es la actriz neozelandesa Jess Hong, quien interpreta a Jin Cheng, una científica con una importante misión de salvación.

“… ¿es posible que la relación entre el hombre y el mal sea similar a la relación entre el océano y un iceberg que flota en la superficie? Tanto el océano como el iceberg están hechos del mismo material. Si el iceberg parece separado del mar es solo porque tiene una forma diferente. En verdad, no es más que una diminuta parte del vasto océano…”.
– Extracto de la novela de Cixin Liu, El problema de los tres cuerpos (2008)

Con la reputación ya consolidada de los creadores y el enorme éxito de las novelas en las que se basa, la serie atrae la atención de fanáticos de todo el mundo. Además, el hecho de que esté disponible en Netflix ofrece un fácil acceso a una audiencia global, asegurando que la serie pueda alcanzar e involucrar a un gran número de espectadores.


Suscríbete a nuestro canal YouTube

Publicaciones Similares

  • |

    The Promised Neverland

    Basada en el manga del mismo nombre escrito por Kaiu Shirai e ilustrado por Posuka Demizu, la serie ha logrado tocar fibras emocionales y psicológicas, llevando a los espectadores a un mundo intricado y oscuro. La historia tiene lugar en el orfanato de Grace Field House, donde tres protagonistas, Emma, Norman y Ray, viven junto a otros niños bajo la cuidadosa atención de «Mamá», una figura materna que los ama, protege y los impulsa a realizar pruebas diarias para mejorar.

  • |

    Sweet Home

    La serie sigue la vida de Cha Hyun-soo (interpretado por Song Kang), un estudiante de secundaria que se muda a un nuevo condominio llamado Green Home después de la muerte de sus padres.
    Sin embargo, la vida de todos los residentes se ve alterada cuando una misteriosa epidemia se extiende por todo el mundo, transformando a las personas en monstruos aterradores.

  • Loki

    La serie de TV «Loki», producida por Marvel Studios y disponible en Disney+, ha capturado la atención de los aficionados a los cómics y más allá con su narrativa cautivadora y la actuación estelar de su protagonista, Tom Hiddleston. Ambientada en el universo cinematográfico Marvel (MCU), la serie ofrece una nueva perspectiva sobre el Dios del Engaño, explorando temas de identidad, libre albedrío y destino.

  • |

    Bates Motel

    La serie televisiva ha llevado a la pantalla chica una “reinterpretación” contemporánea de la historia clásica de «Psycho» de Alfred Hitchcock. Creada por Carlton Cuse, Kerry Ehrin y Anthony Cipriano, la serie explora la compleja relación entre Norman Bates y su madre, ofreciendo una mirada cautivadora y psicológicamente intensa sobre las raíces de su trastorno mental.

  • La Tensión (The Strain)

    «The Strain», serie de televisión creada por Guillermo del Toro y Chuck Hogan, transporta a los espectadores a un mundo dominado por el terror y la oscuridad, donde una epidemia vampírica amenaza con aniquilar a toda la humanidad. Con una combinación de horror, suspense y acción, la serie ofrece una aventura fascinante y aterradora que mantiene a los espectadores pegados a la pantalla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *